¡Las fronteras son humanas, no ambientales, hagamos Alianza por el Agua!
Semillero de investigación
Enfocado en el estudio científico y comunitario de la gestión comunitaria del agua, así bien del cuidado y protección de la vida, este proceso académico y popular se viene desarrollando hace 3 años junto a la Licenciatura de ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Colectivo de comunicaciones del Movimiento Alianza por el Agua
Esta apuesta educomunicativa y popular, busca pedagogizar sobre la realidad ambiental del agua y la vida, en las dimensiones continentales, nacionales y regionales, a fin de fortalecer la participación popular y comunitaria en los territorios.
🦋Amigas y amigos del territorio🐸 donde brota el agua y la vida 💦, en consecuencia con la realidad climática🐞 que vivimos y abusivo acaparamiento extractivista del agua en el país🐿, estamos convocando a las organizaciones ambientales🦥, juntas de acción comunal🐆, colectivos de investigación🐓, acueductos comunitarios,🦊 activistas y todas las personas que quieran hacer parte de la primera Cumbre por la Defensa del Agua y el territorio, os vemos el próximo 21 de septiembre, a las 9am en la Universidad Distrital francisco José de Caldas, sede Macarena, debes inscribirte en el QR de la invitación o en el siguiente Link 🐄https://forms.gle/HdwZFPkLNaT7Ay1K6
LA ENERGÍA DE LA DEVASTACIÓN
Documental Líneas de alta tensión en Cundinamarca. Aprovechando estos momentos de cuarentena, los invitamos a ver nuestro documental sobre la problemática de líneas de alta tensión en Cundinamarca, un modelo extractivista que hoy amenaza las zonas de especial protección.
REGIÓN METROPOLITANA
5ta. edición de la Chucua Podcast, traemos "Región Metropolitana el monopolio de los constructores" aquí hacemos una mirada de como Juanita Goebertus representante del verde y Baron Cotrino senador de Cambio Radical presentaron una modificación a l artículo 325 de la constitución con el propósito de beneficiar a Camacol y Probogotá, limitando la participación democrática al consolidar una Región Metropolitana sin consulta popular; en esta ocasión nos acompaña Ivan Carrillo Investigador Periodístico y Consultor en Ordenamiento Territorial, quién nos cuenta como se está consolidando el volteo de tierra y la pérdida de autonomía del Distrito y los municipios circunvecinos. #RegionMetropolitana #PolíticaDelAgua #ConsultaPopular.